¿Quieres integrar Jamy.ai con Salesforce para ahorrar tiempo y automatizar tareas? Aquí tienes tres métodos principales para lograrlo, adaptados a distintos niveles técnicos:

  • Zapier: Fácil de usar, ideal para principiantes. Automatiza notas de reuniones con una configuración básica.

  • Make: Más flexible, para usuarios intermedios que buscan personalización avanzada.

  • Webhooks directos: Máxima personalización y control, recomendado para desarrolladores.

Requisitos básicos:

Comparativa rápida:

Método

Nivel técnico

Personalización

Casos ideales

Zapier

Básico

Medio

Equipos sin experiencia técnica.

Make

Intermedio

Alto

Usuarios con experiencia moderada.

Webhooks

Avanzado

Muy alto

Desarrolladores o integraciones específicas.

Sigue leyendo para descubrir cómo configurar cada método paso a paso y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Requisitos de Configuración

Herramientas y Accesos Necesarios

Antes de iniciar la integración entre Jamy.ai y Salesforce, asegúrate de contar con lo siguiente:

Requisito

Jamy.ai

Salesforce

Suscripción

Plan Premium (39 €/mes)

Enterprise Edition o superior

Permisos

Acceso de administrador

Permisos de API y configuración

Funcionalidades

Webhooks habilitados

API REST activa

Configuración Inicial de Salesforce

Salesforce

Preparar Salesforce requiere completar algunos pasos técnicos clave:

  1. Configuración del Site de Salesforce Habilita Salesforce Sites o Experience Cloud. Configura una URL pública específica y ajusta los permisos del usuario invitado para que puedan interactuar con el sistema.

  2. Preparación del Endpoint

    Configura el sistema para recibir datos entrantes mediante los siguientes pasos:

    • Crea una clase Apex que funcione como gestor del webhook.

    • Usa las anotaciones @RestResource y @HttpPost en la clase para definir las interacciones.

    • Ajusta los permisos de ejecución necesarios para garantizar que el endpoint funcione correctamente.

Cuando hayas terminado con la configuración en Salesforce, pasa a activar y asegurar el webhook en Jamy.ai.

Configuración del Webhook en Jamy.ai

Jamy.ai

Con Salesforce listo, el siguiente paso es configurar el webhook desde el panel de Jamy.ai. Esto incluye activar la función y garantizar la seguridad de la conexión.

  1. Activación del Webhook

    • Accede al panel de administración de Jamy.ai.

    • Habilita la opción de webhooks.

    • Introduce el endpoint configurado en Salesforce.

  2. Validación y Seguridad

    "Los webhooks proporcionan un método único de comunicación para sistemas dispares que pueden facilitar fácilmente el flujo de datos hacia Salesforce en tiempo real" - Alex Crisp, CTO de Seven20

    Para establecer una conexión segura y confiable:

    • Implementa validaciones para los datos entrantes.

    • Configura un filtrado basado en direcciones IP autorizadas.

    • Define controles de acceso estrictos, limitando los permisos únicamente a lo necesario.

Conectar Usando Zapier

Zapier

Pasos para Integrar Jamy.ai y Salesforce

Sigue estos pasos para integrar Jamy.ai y Salesforce utilizando Zapier:

  1. Preparativos iniciales

Asegúrate de iniciar sesión en Zapier con los permisos necesarios para ambas plataformas:

Plataforma

Permisos Requeridos

Salesforce

ModifyAllData o permisos específicos de creación/actualización

Jamy.ai

Suscripción Premium activa

  1. Creación del Zap

Configura un nuevo Zap siguiendo estas instrucciones:

  • Selecciona Jamy.ai como disparador, elige el evento "Nueva nota de reunión" y conecta tu cuenta.

  • Selecciona Salesforce como acción y elige entre crear contacto o actualizar registro.

  1. Asignación de datos

Una vez creado el Zap, asigna los campos correspondientes entre ambas plataformas:

  • Título de la reunión → Nombre del caso

  • Participantes → Contactos relacionados

  • Notas y resúmenes → Descripción del caso

  • Tareas detectadas → Actividades

Después de completar esta asignación, realiza una prueba y activa la integración.

Pruebas y Configuración Final

  1. Realiza una prueba inicial

Asegúrate de que el Zap funcione correctamente verificando:

  • La transferencia precisa de los datos.

  • Que los campos estén asignados correctamente.

  • Que no haya errores en la configuración.

  1. Supervisión y ajustes

Una vez activado el Zap:

  • Revisa los registros en Salesforce para confirmar que los datos se transfieren como esperas.

  • Realiza ajustes en la configuración si es necesario.

Supervisa regularmente los registros de actividad para garantizar que todo funcione de forma eficiente y sin problemas.

Conexión Directa por Webhook

Crear Webhook en Salesforce

Configura un webhook en Salesforce para recibir datos de Jamy.ai siguiendo estos pasos:

  • Configuración del sitio:

    • Ve a "Configuración > Sitios y Dominios > Sitios".

    • Crea un nuevo sitio y registra el Nombre de Dominio y la Ruta.

  • Creación de la clase Apex:

    • Crea una clase Apex global utilizando @RestResource.

    • Implementa un método @HttpPost para gestionar las solicitudes entrantes.

Configuración

Valor Requerido

Permisos del sitio

Acceso a la clase Apex

Método HTTP

POST

Formato de datos

JSON

Seguridad

Validación de IP y cabeceras

Con estos pasos, Salesforce estará listo para integrarse con Jamy.ai.

Configurar Webhook en Jamy.ai

Este método, más técnico que la integración con Zapier, ofrece mayor control. Sigue estos pasos:

  • Configura el webhook en Jamy.ai utilizando la URL completa generada en Salesforce.

  • Define los eventos que activarán el webhook, como:

    • Finalización de llamadas.

    • Identificación de nuevas tareas.

Probar la Conexión

Para verificar que todo funciona correctamente:

  • Realiza una llamada de prueba y confirma que los datos se transmiten a Salesforce.

  • Revisa los registros de actividad para solucionar posibles problemas:

Problema

Causa Probable

Solución

Los datos no aparecen

Filtros o caché activa

Verifica filtros y limpia caché

Rendimiento lento

Fallos del navegador

Actualiza o usa modo incógnito

Datos incompletos

Permisos insuficientes

Revisa los permisos de usuario

Para garantizar una conexión segura, implementa medidas como restricciones de IP, cabeceras de autenticación y validación de datos. Esto protegerá la integridad de la integración.

Mantenimiento y Problemas

Pautas de Configuración

Mantener la integración entre Jamy.ai y Salesforce en buen estado requiere atención constante y medidas preventivas clave:

  • Seguridad y Protección: Asegúrate de cifrar los datos, habilitar la autenticación de doble factor, realizar auditorías de seguridad periódicas y establecer permisos basados en roles específicos.

  • Monitorización del Rendimiento: Controla los indicadores clave con regularidad:

Indicador

Frecuencia

Acción

Asistencia a reuniones

Semanal

Revisar notificaciones

Seguimiento de tareas

Diario

Ajustar sincronización

Tasas de conversión

Mensual

Verificar mapeo

  • Capacitación: Ofrece recursos prácticos como guías, soporte técnico continuo y documentación clara de los procesos internos.

Estas acciones ayudarán a mantener la integración funcionando de manera eficiente y sin contratiempos.

Solución de Errores Comunes

Si encuentras problemas, sigue estos pasos para resolverlos sin afectar la integración:

  • Problemas de Sincronización: Consulta la siguiente tabla para identificar causas y soluciones habituales:

Error

Posible causa

Solución

Error de autenticación

Token expirado

Actualiza el token

Campos no sincronizados

Configuración errónea

Verifica el mapeo

Duplicación de registros

Reglas de sincronización

Ajusta los filtros

  • Verificación de Conexiones: Utiliza herramientas como webhook.site para validar envíos, revisa el panel de "Resumen de Sincronización" y configura alertas automáticas para detectar problemas en tiempo real.

  • Pruebas y Comunicación: Antes de aplicar cambios en la configuración, realiza pruebas en un entorno de desarrollo y comunica cualquier ajuste al equipo para evitar errores en producción.

Llevar un registro detallado de incidencias y sus soluciones es clave para mejorar la gestión de problemas en el futuro. Esto garantiza una integración más fluida y eficiente.

Video relacionado de YouTube

Resumen

La conexión entre Jamy.ai y Salesforce puede realizarse a través de dos métodos principales, cada uno adaptado a diferentes necesidades:

Método

Ventajas

Casos de uso ideales

Zapier

Fácil de configurar, interfaz intuitiva, múltiples integraciones

Equipos sin experiencia técnica, automatizaciones simples

Webhook directo

Transferencia en tiempo real, más control y personalización

Desarrolladores, integraciones específicas y en tiempo real

Jamy.ai permite sincronizar transcripciones, resúmenes y tareas directamente con Salesforce. La elección del método dependerá de tus objetivos:

  • Para equipos comerciales: Zapier es perfecto gracias a su facilidad de uso y mantenimiento. Es ideal para automatizar procesos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

  • Para equipos técnicos: Los webhooks directos ofrecen mayor flexibilidad y respuesta inmediata. Son ideales para integraciones personalizadas o cuando se requiere procesamiento en tiempo real.

Asegúrate de supervisar el rendimiento de la integración y realizar ajustes cuando sea necesario. Además, documenta el proceso y capacita al equipo para garantizar resultados sostenibles.

Publicaciones de blog relacionadas

  • Cómo conectar un notetaker con Hubspot?

  • Cómo conectar un notetaker con Zapier?

  • Cómo conectar un notetaker con Zoho?

  • Cómo conectar un notetaker con Odoo?

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Plan de prueba gratuita de Jamy?
¿Cuáles son los planes de precios?
¿Cómo funciona Jamy?
¿Cómo se protege mi información?
¿Jamy se integra con otras herramientas?

Jamy.ai

Jamy.ai es un asistente de reuniones impulsado por IA que se une a tus llamadas virtuales, graba el audio y video, genera transcripciones, resúmenes y extrae los temas y tareas principales relacionados con la reunión

©2024 Copyrights Reserved by Jamy Technologies, LLC