
¿Quieres integrar Jamy.ai con Pipedrive para automatizar tus notas de reuniones y mejorar la gestión de clientes? Aquí tienes lo esencial:
Beneficios: Sincroniza automáticamente notas, tareas y resúmenes entre Jamy.ai y Pipedrive. Ahorra tiempo, reduce errores y mejora el seguimiento.
Requisitos:
Opciones de conexión:
Zapier: Ideal para configuraciones rápidas sin conocimientos técnicos.
Make: Más personalización para flujos complejos.
Webhooks: Control directo para usuarios avanzados.
Comparativa rápida
Método | Facilidad de uso | Personalización | Requiere conocimientos técnicos |
---|---|---|---|
Zapier | Alta | Media | No |
Make | Media | Alta | Básico |
Webhooks | Baja | Muy alta | Sí |
Sigue leyendo para aprender cómo configurar cada método y optimizar tu flujo de trabajo.
Video relacionado de YouTube
Antes de Empezar
Para conectar Jamy.ai con Pipedrive, es importante tener ambos sistemas configurados correctamente para evitar problemas.
Herramientas y Accesos Necesarios
Aquí tienes lo que necesitas para empezar:
Requisito | Descripción |
---|---|
Cuenta Pipedrive | Acceso de administrador o permisos para usar la API. |
Plan Premium o superior con acceso a webhooks. | |
Plataforma de integración | Opcional: Zapier o Make para automatizar procesos adicionales. |
Clave API de Pipedrive | Necesaria para autenticar y conectar ambos sistemas. |
Pasos de Configuración en Pipedrive

Obtener la clave API
Ve a Configuración > Preferencias personales > API. Desde allí, copia tu clave API. Si no tienes acceso, contacta con tu administrador.
Configurar permisos
Los administradores deben verificar los permisos en Configuración > Gestionar usuarios > Conjuntos de permisos.
Asegúrate de activar la opción "Acceder a su propio token API" para los usuarios que lo necesiten.
Con estos pasos, Pipedrive estará listo. Ahora toca preparar Jamy.ai.
Pasos de Configuración en Jamy.ai

Desde el panel de control de Jamy.ai, accede a la sección de configuración de webhooks.
Asegúrate de que tu plan incluye esta función (disponible a partir del plan Premium).
Registra la URL del endpoint donde recibirás las notificaciones.
Configurar integraciones
Activa las integraciones personalizadas en la configuración.
Prepara las plantillas de informes que se sincronizarán automáticamente con Pipedrive.
3 formas de conectar Jamy.ai con Pipedrive
Hay tres maneras principales de integrar Jamy.ai con Pipedrive. Aquí te explicamos cada opción de forma clara y directa:
Usando Zapier

Zapier permite conectar ambas plataformas de manera sencilla y visual, sin necesidad de conocimientos técnicos.
Accede a Zapier y configura la conexión:
Ve a la opción para conectar una app y selecciona "+ Añadir conexión".
Busca y selecciona Pipedrive.
Autoriza el acceso siguiendo las instrucciones.
Elige la empresa de Pipedrive que quieres conectar.
Configura el flujo:
Define un disparador en Jamy.ai, como la generación de un nuevo informe.
Establece una acción en Pipedrive, como crear un contacto o actualizar un negocio.
Usando Make

Para quienes necesitan más personalización, Make ofrece opciones avanzadas de automatización entre Jamy.ai y Pipedrive.
Requisitos básicos:
Elemento | Descripción |
---|---|
URL del webhook | Endpoint para recibir datos. |
API de Pipedrive | Credenciales de autenticación. |
Escenario en Make | Flujo de trabajo para la automatización. |
Usando Webhooks de Pipedrive
La conexión directa mediante webhooks da más control sobre la integración. Desde Pipedrive, ve a Herramientas y apps > Webhooks y sigue estos pasos:
Asigna un nombre descriptivo al webhook.
Configura la URL del endpoint y los detalles de autenticación.
Selecciona los eventos que activarán el webhook.
Define la estructura del payload según lo que necesites.
Nota: Los webhooks estándar están disponibles en todos los planes de Pipedrive. Sin embargo, los webhooks para automatizaciones solo están incluidos en los planes Advanced y superiores.
Configuración y Transferencia de Datos
Emparejar Campos de Datos
Asegúrate de configurar correctamente los campos de datos para que Jamy.ai y Pipedrive trabajen juntos sin problemas.
Tipo de Dato | Campo en Jamy.ai | Campo en Pipedrive |
---|---|---|
Notas de reunión | Campo personalizado de notas | |
Tareas detectadas | Tareas asignadas | Actividades |
Participantes | Asistentes | Personas/Contactos |
Temas principales | Temas detectados | Etiquetas/Campos personalizados |
Pasos para configurar campos personalizados en Pipedrive:
Ve a Configuración > Empresa > Campos de datos.
Haz clic en "Añadir campo personalizado".
Elige el tipo de campo según la información que deseas importar desde Jamy.ai.
Asigna un nombre claro y descriptivo para identificarlo fácilmente.
Una vez configurados los campos, estarás listo para decidir qué datos compartir para aprovechar al máximo la integración.
Seleccionar Datos a Compartir
Con los campos ya mapeados, es hora de definir qué información es clave para transferir.
Información clave que deberías considerar:
Resúmenes automáticos de reuniones.
Tareas detectadas con responsables asignados.
Citas textuales relevantes para el seguimiento.
Fechas de vencimiento y prioridades.
Temas principales tratados en las reuniones.
Configuración sugerida:
Mapea los campos necesarios y establece reglas para que la transferencia de información sea automática.
Personalización por equipo: Configura qué tipo de datos estará disponible para cada miembro o departamento. Esto resulta útil especialmente si diferentes equipos necesitan acceder a información específica de las reuniones.
Con esta configuración, el flujo de datos será más eficiente, facilitando el seguimiento de tareas y acuerdos importantes.
Test and Fix Issues
Comprobar el Estado de la Integración
Asegúrate de que la integración entre Jamy.ai y Pipedrive funcione correctamente con estas verificaciones:
1. Prueba inicial de conexión
Haz una llamada de prueba con Jamy.ai y comprueba que:
El resumen se muestra en el campo personalizado correspondiente.
Las tareas se registran como actividades.
Los participantes quedan vinculados como contactos.
2. Revisión de datos en Pipedrive
Tras cada reunión, revisa el panel de Pipedrive para confirmar que:
Los campos personalizados están actualizados.
Las etiquetas se aplican correctamente.
La información de fechas sigue el formato español (DD/MM/AAAA).
Realizar estas comprobaciones regularmente asegura que la integración funcione de manera fluida y sin interrupciones.
Solucionar Problemas Comunes
Si encuentras problemas, aquí tienes soluciones para los fallos más habituales:
Problema | Causa Probable | Solución |
---|---|---|
Los datos no aparecen | Filtros activos o caché | Verifica los filtros y limpia la caché |
Rendimiento lento | Problemas con el navegador | Actualiza el navegador o usa modo incógnito |
Datos incompletos | Configuración de visibilidad | Revisa los permisos de administrador |
Si notas un rendimiento lento:
Asegúrate de que tu navegador está actualizado.
Cambia a otra conexión de red.
Prueba accediendo en modo incógnito.
Si faltan datos:
Verifica si hay filtros activos que limiten los resultados.
Confirma que estás trabajando en el embudo correcto.
Revisa la configuración de visibilidad para asegurarte de que tienes acceso a toda la información.
Si el problema persiste, contacta con el soporte técnico de Jamy.ai o Pipedrive para obtener ayuda adicional.
Próximos Pasos
Con la integración ya en marcha, es hora de aprovechar al máximo sus posibilidades.
Optimiza tus procesos con automatización
Key Search logró acelerar sus procesos un 40% al implementar más de 100 automatizaciones en Pipedrive. Considera configurar automatizaciones como:
Envío automático de informes tras reuniones.
Asignación de tareas después de reuniones.
Actualización de campos personalizados.
Descubre más herramientas
Consulta el Marketplace de Pipedrive para encontrar integraciones adicionales. Los datos muestran que los equipos que automatizan tareas reportan un aumento del 22% en su satisfacción.
Mantén todo funcionando sin contratiempos
Para asegurar un rendimiento constante, sigue estas prácticas:
Acción | Frecuencia | Beneficio |
---|---|---|
Revisar la precisión de datos | Semanal | Evita problemas de sincronización. |
Actualizar configuraciones | Mensual | Garantiza un funcionamiento óptimo. |
Formar al equipo | Trimestral | Mejora el uso y la eficiencia. |
Además, mantente al día con las actualizaciones de Jamy.ai y Pipedrive para incorporar nuevas funciones que puedan mejorar tu flujo de trabajo. Según las estadísticas, los usuarios que automatizan tareas tienen un 16% más de probabilidades de alcanzar sus objetivos.
Publicaciones de blog relacionadas
Cómo conectar un notetaker con Monday?
Cómo conectar un notetaker con Teams?
Cómo conectar un notetaker con Hubspot?
Cómo conectar un notetaker con Zapier?

Preguntas frecuentes
Preguntas Frecuentes
¿Plan de prueba gratuita de Jamy?
¿Cuáles son los planes de precios?
¿Cómo funciona Jamy?
¿Cómo se protege mi información?
¿Jamy se integra con otras herramientas?

Jamy.ai
Jamy.ai es un asistente de reuniones impulsado por IA que se une a tus llamadas virtuales, graba el audio y video, genera transcripciones, resúmenes y extrae los temas y tareas principales relacionados con la reunión
©2024 Copyrights Reserved by Jamy Technologies, LLC