

¿Cuál es el mejor modelo de transcripción automática? OpenAI Whisper se destaca por su precisión y soporte multilingüe, pero no es la única opción. Otros modelos como Vosk, Kaldi y Coqui STT ofrecen alternativas open source con diferentes ventajas, como menor consumo de recursos o mayor personalización.
Resumen rápido:
Whisper: Precisión alta (reduce errores un 50%), soporta 99 idiomas y permite traducción directa al inglés. Ideal para empresas con necesidades multilingües, aunque requiere hardware potente.
Vosk: Ligero y eficiente, con modelos de 50 MB para dispositivos con recursos limitados. Compatible con más de 20 idiomas.
Kaldi: Altamente personalizable, pero complejo de instalar y usar. Recomendado para expertos técnicos.
Coqui STT: Basado en DeepSpeech, con enfoque comunitario y soporte multilingüe, aunque en modo de mantenimiento.
Comparativa rápida:
Modelo | Precisión | Idiomas soportados | Requisitos técnicos | Ventajas clave |
---|---|---|---|---|
Whisper | Muy alta (99 idiomas) | 99 | GPU recomendada | Traducción integrada, multilingüe |
Vosk | Media | 20+ | Bajo | Ligero, ideal para móviles |
Kaldi | Alta (ajustable) | Variable (personalizado) | Alto | Personalización total |
Coqui STT | Media-alta | Multilingüe | Medio | Filosofía comunitaria |
Conclusión: Whisper ofrece la mejor precisión en múltiples idiomas, pero modelos como Vosk o Kaldi pueden ser más adecuados para empresas con recursos limitados o necesidades específicas. La elección depende de factores como el idioma, presupuesto y experiencia técnica.
Características y capacidades de OpenAI Whisper

Diseño técnico y soporte de idiomas
OpenAI Whisper se basa en una arquitectura transformer de tipo encoder-decoder, diseñada para procesar audio de manera eficiente. El modelo convierte el audio a una frecuencia de 16.000 Hz y lo transforma en un espectrograma Mel de 80 canales, utilizando ventanas de 25 ms y un paso de 10 ms.
Esta estructura le permite ofrecer un soporte multilingüe sólido. Whisper ha sido entrenado con 680.000 horas de datos multilingües recopilados de la web, de las cuales aproximadamente 117.000 horas corresponden a 96 idiomas distintos al inglés. Esto significa que un tercio de su conjunto de datos no está en inglés, lo que refuerza su capacidad para manejar múltiples lenguas con eficacia.
"Whisper is an automatic speech recognition (ASR) system trained on 680,000 hours of multilingual and multitask supervised data collected from the web. We show that the use of such a large and diverse dataset leads to improved robustness to accents, background noise and technical language. Moreover, it enables transcription in multiple languages, as well as translation from those languages into English."
Actualmente, Whisper soporta oficialmente 99 idiomas, incluyendo el español y otras lenguas europeas. Sin embargo, cabe mencionar que el 65% de los datos de entrenamiento se centraron en inglés, mientras que solo un 17% se destinó a tareas multilingües. Esto podría influir en la precisión al trabajar con idiomas menos representados en el entrenamiento.
Precisión de transcripción y características principales
La precisión es uno de los puntos fuertes de Whisper. Según OpenAI, el modelo reduce los errores en un 50% en comparación con otros sistemas similares cuando se evalúa en diversos conjuntos de datos. Este avance se debe al uso de datos variados en su entrenamiento, lo que mejora su capacidad para reconocer acentos, manejar ruido de fondo y entender términos técnicos.
Whisper también destaca por incluir tokens especiales que amplían sus funcionalidades. Estas son algunas de sus capacidades clave:
Identificación automática de idioma: detecta el idioma del audio de forma automática.
Marcas temporales precisas: genera timestamps a nivel de frase, facilitando la sincronización con contenido multimedia.
Traducción integrada: permite traducir directamente desde varios idiomas al inglés.
"As explained by OpenAI, the text captions are then intermixed with special tokens that direct the single model to perform tasks such as language identification, phrase-level timestamps, multilingual speech transcription, and to-English speech translation."
Opciones de instalación e integración
Whisper no solo destaca por su diseño técnico, sino también por su facilidad de integración. Para instalarlo, es necesario contar con Python, pip y ffmpeg, herramientas necesarias para procesar audio.
El modelo puede utilizarse de dos formas: a través de la línea de comandos para tareas específicas o integrarse en scripts de Python para automatizar procesos más complejos. Para maximizar su rendimiento, se recomienda disponer de suficiente RAM, una CPU potente y, si es posible, aprovechar el soporte para GPU, lo que reduce considerablemente los tiempos de procesamiento.
La instalación local ofrece ventajas significativas, especialmente en entornos profesionales. Permite un control total sobre los datos, elimina la dependencia de APIs externas y reduce costes a largo plazo. Además, Whisper soporta una variedad de formatos de audio y funciona de manera confiable incluso en condiciones desafiantes, aunque obtiene mejores resultados con audio claro. Estas características lo convierten en una herramienta práctica para diversas aplicaciones, mejorando la productividad en el ámbito profesional.
Open AI Whisper - Open Source Translation and Transcription
Otros modelos open source de transcripción
Además de Whisper, hay otras opciones open source que ofrecen diferentes combinaciones de eficiencia, personalización y requisitos técnicos.
Vosk: transcripción ligera y eficiente

Vosk es una opción práctica para transcripciones offline, especialmente en dispositivos con recursos limitados. Este toolkit de reconocimiento de voz destaca por su eficiencia y facilidad de uso.
Una de sus principales ventajas es el tamaño reducido de sus modelos: los modelos compactos por idioma ocupan solo 50 MB cada uno. También dispone de modelos más grandes para servidores, pensados para aplicaciones que demandan mayor precisión. Esto lo convierte en una solución ideal para dispositivos con poco espacio de almacenamiento o aplicaciones móviles.
Para instalar Vosk, basta con ejecutar pip3 install vosk
. Además, es compatible con más de 20 idiomas, incluido el español, y ofrece funciones avanzadas como identificación de hablantes, una API de streaming para transcripción en tiempo real y la capacidad de ajustar el vocabulario para mejorar la precisión en terminología específica. También incluye bindings para lenguajes de programación como Java, C# y JavaScript.
Otro de sus puntos fuertes es la velocidad de procesamiento, ya que sus modelos son considerablemente más rápidos que los de Whisper. Sin embargo, para quienes busquen un control total, Kaldi puede ser una alternativa, aunque con mayor complejidad.
Kaldi: personalización para expertos

Kaldi es un framework potente y altamente personalizable que permite ajustar casi todos los aspectos del proceso de reconocimiento de voz. Desde los modelos acústicos hasta los algoritmos de decodificación, es una herramienta ideal para investigadores y empresas que necesitan un control detallado.
No obstante, esta flexibilidad tiene un coste. La instalación de Kaldi puede tardar varias horas y requiere cerca de 40 GB de espacio en disco. Además, su uso demanda conocimientos técnicos avanzados y una curva de aprendizaje considerable. A pesar de estas dificultades, cuenta con una comunidad activa y una documentación extensa. Frente a esta complejidad, Coqui STT surge como otra alternativa interesante dentro del ecosistema open source.
Coqui STT: enfoque comunitario

Coqui STT, sucesor de Mozilla DeepSpeech, se basa en una filosofía de desarrollo comunitario. Este proyecto busca mejorar el soporte multilingüe y ofrecer una inferencia más rápida, lo que lo hace atractivo para iniciativas impulsadas por la comunidad.
Un ejemplo de su aplicación es el complemento de voz de WebThings.IO, donde Coqui STT actúa como interfaz para aplicaciones controladas por voz. Sin embargo, actualmente el proyecto está en modo de mantenimiento, con actualizaciones limitadas y un soporte comunitario en declive. Su principal ventaja es la posibilidad de implementar tecnologías de control por voz que funcionen localmente, lo cual es ideal para entornos donde la privacidad es prioritaria.
Cada una de estas alternativas tiene características particulares que, más adelante, se compararán directamente con Whisper para ayudar a las empresas a tomar una decisión según sus necesidades específicas.
Comparación directa: OpenAI Whisper vs otros modelos
En el ecosistema de código abierto, existen diversas soluciones con características que las hacen únicas. Aquí analizamos los aspectos más relevantes para empresas españolas que buscan implementar herramientas de transcripción, permitiendo evaluar cuál modelo se adapta mejor a sus necesidades.
Precisión y rendimiento en idiomas
Cuando hablamos de precisión, Whisper sobresale al reducir los errores en un 50% en contextos de zero-shot. Esto lo convierte en una opción destacada, especialmente en entornos multilingües. Whisper no solo transcribe en 99 idiomas, sino que también ofrece traducción al inglés.
En el caso del español, todos los modelos analizados ofrecen soporte, aunque con diferentes niveles de precisión. Whisper destaca por su versatilidad en múltiples idiomas, algo esencial para empresas con alcance internacional. Por otro lado, Vosk soporta más de 20 idiomas y dialectos, incluido el español. Kaldi, conocido por su código confiable, utiliza modelos tradicionales como HMMs y GMMs, diferenciándose de las técnicas de aprendizaje profundo de Whisper. Coqui STT, sucesor de DeepSpeech, ofrece modelos entrenados con datos de alta calidad y soporte multilingüe, mientras que DeepSpeech alcanza una tasa de error por palabra del 7,5%.
"AI-transcription accuracy is now decidedly superior to the average human's, what the implications of this are I'm not sure." - pen2l, Hacker News Commenter
Configuración e integración
La facilidad de configuración varía entre modelos. Whisper se presenta con una instalación relativamente sencilla, aunque requiere hardware potente. Según OpenAI:
"We hope Whisper's high accuracy and ease of use will allow developers to add voice interfaces to a much wider set of applications"
Este enfoque combina precisión con facilidad de uso, aunque los requisitos de hardware pueden ser un desafío para algunas empresas.
Rendimiento en tiempo real y requisitos del sistema
El rendimiento en tiempo real es otro punto clave. Whisper es más rápido en equipos con GPU NVIDIA habilitada para CUDA, aunque también puede funcionar en sistemas sin esta capacidad, aunque con menor velocidad. En cuanto a los requisitos, Whisper large-v3 necesita alrededor de 10 GB de VRAM, mientras que Whisper turbo requiere aproximadamente 6 GB.
Por otro lado, Faster-Whisper ofrece una mejora significativa, alcanzando velocidades hasta 380 veces superiores en archivos largos.
Estos aspectos técnicos son cruciales para empresas con altos volúmenes de audio. Ghislaine G., desde Madrid, compartió su experiencia:
"The level of accuracy and your UI is quite amazing. It allowed me to try the product without having to learn anything new, I was so happy about it I sent the results to a couple of friends because I knew at the moment that this could change the way I work."
La elección del modelo dependerá de factores como el volumen de audio, los recursos disponibles y las exigencias de precisión, todos ellos determinantes para las empresas españolas.
Uso de modelos de transcripción para mejorar la productividad
Los modelos de transcripción actuales han transformado la manera en que las empresas gestionan tareas, permitiendo automatizar procesos que antes requerían horas de trabajo manual. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también libera recursos para que los equipos se concentren en actividades más estratégicas.
Automatización de documentación de reuniones y entrevistas
Documentar reuniones de forma manual puede ser un proceso tedioso y consumir valiosas horas de trabajo. Aquí es donde los modelos de transcripción hacen la diferencia: automatizan la creación de resúmenes estructurados, identifican elementos clave y facilitan la búsqueda en grandes volúmenes de datos multimedia.
La calidad del audio y la especificación del idioma son factores clave para obtener resultados más precisos [37,38]. Además, estas herramientas permiten personalizar los resultados, añadiendo marcas de tiempo y puntuaciones de confianza que mejoran la utilidad del contenido [37,38].
Estos modelos no solo optimizan la gestión empresarial, sino que también se integran con tecnologías de asistencia, ayudando a personas con dificultades del habla o que dependen de la comunicación escrita. En el ámbito del servicio al cliente, estas herramientas han demostrado ser útiles para mejorar los tiempos de respuesta y la precisión en el manejo de consultas, lo que se traduce en una mejor experiencia para el cliente.
Jamy.ai: herramientas de productividad impulsadas por transcripción

Un ejemplo destacado de esta tecnología es Jamy.ai, una plataforma que utiliza modelos de transcripción para potenciar la eficiencia empresarial. Entre sus características, Jamy.ai detecta tareas automáticamente, permite cambiar de idioma con facilidad y ofrece plantillas personalizables para gestionar reuniones.
Alexia Lafitau, CEO de Odys.travel, comenta sobre la efectividad de la plataforma:
"Me encanta que Jamy asigne automáticamente las tareas a las personas que necesitan llevarlas a cabo. Ya no tengo que crear las tareas manualmente, lo que ahorra mucho tiempo."
Por su parte, Chris Chaput, COO de Cadana, destaca el impacto en la generación de informes:
"Jamy.ai ha sido un cambio radical para mi equipo de éxito del cliente. Les permite enviar automáticamente informes de reuniones a los clientes."
Con soporte para más de 50 idiomas, la plataforma se integra con sistemas CRM y herramientas de colaboración, permitiendo a las empresas mantener sus flujos de trabajo habituales mientras añaden capacidades avanzadas de transcripción.
Soporte de español para equipos internacionales
El soporte multilingüe es cada vez más importante para las empresas que operan en varios países. Según una encuesta de HR Brew, el 54% de las empresas trabajan en dos o más países. En Estados Unidos, aproximadamente el 20% de las personas habla un idioma distinto del inglés en casa.
En el caso del español ibérico, los niveles de precisión varían según el modelo. Por ejemplo, Sonix Engine alcanza una precisión del 98,7%, superando el promedio de la industria del 97,1%. Maestra ASR, bajo condiciones ideales, registra una tasa de error de palabras (WER) del 8,2%, mientras que OpenAI Whisper tiene un WER del 14,7%.
El impacto de estas tecnologías se refleja en casos concretos. En 2023, MediaPro Barcelona redujo el tiempo de postproducción en un 40% al subtitular documentales en catalán y euskera utilizando Sonix Engine. Por su parte, la Generalitat Valenciana logró disminuir en un 40% el tiempo necesario para documentar sesiones plenarias gracias a Maestra ASR.
En cuanto a costes, las opciones varían considerablemente. OpenAI Whisper cobra 0,0055 €/minuto, mientras que Sonix Engine ofrece planes desde 15 €/mes por 100 minutos. Maestra ASR tiene un plan básico de 39 €/mes y Deepgram Nova cobra 0,0072 €/minuto.
La capacidad de realizar transcripciones multilingües no solo facilita la comunicación entre equipos internacionales, sino que también asegura que todos los miembros estén alineados, independientemente del idioma que hablen. Para empresas españolas con operaciones globales, esta tecnología es clave para mantener la cohesión y garantizar que la información crítica llegue a todos los involucrados.
Elegir el modelo de transcripción adecuado
Al comparar distintas opciones, se identifican criterios clave que ayudan a seleccionar el modelo de transcripción más apropiado para cada empresa. La decisión depende en gran medida de las necesidades específicas de cada organización.
Resumen de resultados de la comparación
Whisper sobresale por su precisión (hasta un 90% en condiciones complicadas) y su capacidad para trabajar con múltiples idiomas, gracias a su entrenamiento con 680.000 horas de datos, de las cuales un tercio corresponde a idiomas distintos del inglés. Esto lo convierte en una opción destacada para empresas que manejan contenido en varios idiomas.
En cuanto a usabilidad, las diferencias entre los modelos son notables. Whisper requiere un alto nivel de recursos técnicos y permite un control total sobre su implementación, funcionando de manera local para garantizar la privacidad de los datos. Por otro lado, las soluciones API ofrecen una infraestructura completamente gestionada y funciones avanzadas, aunque su coste puede aumentar significativamente cuando se escala.
Aspecto | Whisper (Código Abierto) | Soluciones API |
---|---|---|
Coste inicial | Gratuito (sin licencias) | Pago por uso desde 0,006 €/min |
Infraestructura | Requiere inversión técnica | Completamente gestionada |
Tiempo real | No disponible | Sí disponible |
Personalización | Alta (control total del despliegue) | Limitada |
Escalabilidad | Compleja sin inversión adicional | Fácilmente escalable |
Con esta información, es posible analizar los factores que deben considerar específicamente las empresas en España.
Factores para empresas españolas
Las empresas españolas enfrentan desafíos específicos al elegir un modelo de transcripción. Uno de los puntos clave es la precisión en español, que puede variar según el proveedor. Por ello, es fundamental realizar pruebas con muestras de audio representativas antes de tomar una decisión.
Un aspecto relevante en España es el soporte para acentos regionales. Whisper permite ajustar el modelo para adaptarse a variaciones específicas del idioma, lo que resulta especialmente útil para manejar los distintos acentos del español. Esta flexibilidad puede marcar una gran diferencia en la precisión cuando se trabaja con dialectos locales.
En términos de costes operativos, aunque Whisper no tiene costes de licencia, requiere una inversión inicial en hardware y conocimientos técnicos. Por contraste, las soluciones API, como Google Speech-to-Text, son más fáciles de integrar, aunque sus precios sean más elevados (por ejemplo, 0,016 €/minuto frente a los 0,006 €/minuto de la API de Whisper).
Otro factor determinante es la experiencia técnica disponible en la empresa. Un modelo basado en la nube, aunque menos preciso, que pueda ser implementado en pocos días, puede ser más práctico que un modelo de código abierto más preciso que demande meses de trabajo para funcionar de manera fiable.
Para equipos multilingües, es esencial verificar cuidadosamente los idiomas que se utilizarán. Las afirmaciones de compatibilidad con "más de 100 idiomas" no siempre garantizan un rendimiento óptimo en producción. En este sentido, Whisper se destaca por ofrecer alta precisión en una amplia variedad de idiomas en escenarios reales.
Por último, para empresas que manejan datos sensibles, Whisper ofrece la posibilidad de un despliegue local, lo que proporciona un mayor nivel de privacidad.
FAQs
¿Qué ventajas ofrece Whisper frente a otros modelos de transcripción open source?
¿Qué hace especial a Whisper?
Whisper sobresale entre otros modelos de código abierto gracias a su gran precisión, incluso cuando las condiciones acústicas son complicadas. Además, es capaz de transcribir audio en 99 idiomas, lo que lo convierte en una herramienta práctica para personas de todo el mundo.
Otra de sus grandes ventajas es su sencillez para usar e integrar. Esto permite que se pueda incorporar rápidamente en distintos proyectos sin necesidad de configuraciones complejas. Por eso, resulta una opción atractiva tanto para profesionales como para empresas que buscan soluciones rápidas y fáciles de implementar.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir un modelo de transcripción para mi empresa en cuanto a precisión y costes?
Evaluar modelos de transcripción: precisión y costes
Al elegir un modelo de transcripción, hay dos factores que debes tener en cuenta: precisión y costes.
En términos de precisión, presta atención a la tasa de error de palabras (WER), que indica qué tan exacto es el modelo. También es importante evaluar cómo se desempeña con diferentes calidades de audio o con una variedad de acentos. Por otro lado, en cuanto a los costes, revisa el precio por hora de transcripción y su capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente. Esto último puede ser clave para ahorrar dinero a largo plazo.
Seleccionar un modelo que se ajuste a las necesidades específicas de tu negocio puede marcar una gran diferencia en productividad y optimización de recursos.
¿Cómo influye el soporte multilingüe de Whisper en su precisión al transcribir idiomas menos comunes?
Soporte multilingüe de Whisper
Whisper tiene la capacidad de transcribir en una amplia gama de idiomas, pero su nivel de precisión varía según la cantidad de datos con los que se haya entrenado para cada idioma. En idiomas con una representación más amplia, el modelo suele ofrecer resultados muy precisos. Por el contrario, en lenguas menos comunes o con menos datos disponibles, la precisión puede verse afectada.
A pesar de estas limitaciones, Whisper destaca como una herramienta eficaz para transcripciones multilingües. Es especialmente útil en escenarios donde se manejan varios idiomas o cuando se necesita trabajar con diferentes acentos y dialectos. Esta habilidad para adaptarse a múltiples lenguas lo convierte en un recurso valioso en entornos internacionales o multiculturales.
Related posts

Preguntas frecuentes
Preguntas Frecuentes
¿Plan de prueba gratuita de Jamy?
¿Cuáles son los planes de precios?
¿Cómo funciona Jamy?
¿Cómo se protege mi información?
¿Jamy se integra con otras herramientas?

Jamy.ai
Jamy.ai es un asistente de reuniones impulsado por IA que se une a tus llamadas virtuales, graba el audio y video, genera transcripciones, resúmenes y extrae los temas y tareas principales relacionados con la reunión
©2024 Copyrights Reserved by Jamy Technologies, LLC