

Jamy.ai destaca como la herramienta más automatizada para transcripciones y gestión de entrevistas frente a Leonar. Con soporte para más de 50 idiomas, detección automática de lenguaje, asignación de tareas y plantillas personalizables, Jamy.ai optimiza cada etapa del proceso de selección. Por otro lado, Leonar es más limitado, con soporte solo para inglés y español, y requiere intervención manual para identificar tareas e integrarse con otros sistemas.
Comparativa rápida:
Función | Jamy.ai | Leonar |
---|---|---|
Idiomas soportados | Más de 50 (detección automática) | Inglés y español (sin detección) |
Asignación de tareas | Automática | Manual |
Integración con ATS | Webhooks configurables | Plugins específicos |
Personalización de plantillas | Scorecards y briefs adaptados | Formatos estándar |
Integración con herramientas | Zoom, Google Meet, Slack, Trello, etc. | Limitada |
En resumen, si buscas máxima automatización y personalización, Jamy.ai es la mejor opción.
Funcionalidades principales
Automatización
Jamy.ai simplifica cada etapa de las entrevistas al automatizar tareas clave como grabar audio y vídeo, identificar tareas y generar informes y scorecards personalizados. Entre sus características destacan:
Reconocimiento automático de idiomas: procesa más de 50 idiomas sin intervención manual.
Asignación automática de tareas: distribuye responsabilidades entre los miembros del equipo de forma eficiente.
Integración con plataformas de videoconferencia: funciona con Zoom, Google Meet, Webex y Microsoft Teams.
Creación automática de informes: genera transcripciones y resúmenes detallados tras cada reunión.
Webhooks configurables: permite diseñar flujos de trabajo adaptados a las necesidades específicas de cada equipo.
"Para Chris Chaput (COO de Cadana), 'Jamy.ai marcó un antes y un después para nuestro equipo de atención al cliente: envía informes completos tras cada reunión y mantiene a los clientes al tanto sin dedicar horas de trabajo manual.'"
Comparativa de características
Aquí se presentan las principales diferencias entre Jamy.ai y Leonar en cuanto a funcionalidades:
Identificación de tareas:
Jamy.ai asigna acciones automáticamente.
Leonar requiere que las tareas se marquen manualmente.
Transcripciones en varios idiomas:
Jamy.ai soporta más de 50 idiomas y cambia automáticamente según el idioma detectado.
Leonar está limitado a inglés y español, sin detección dinámica.
Conexión con sistemas ATS:
Jamy.ai utiliza webhooks para integrarse con los principales sistemas.
Leonar necesita integraciones manuales o el uso de plugins específicos.
Personalización de plantillas:
Jamy.ai permite crear scorecards y briefs adaptados a las necesidades del usuario.
Leonar solo ofrece formatos estándar predefinidos.
"Según A. Sánchez (fundador de Taiga Floors), 'He probado varias herramientas, pero Jamy destaca por su cambio automático de idioma: detecta español e inglés y genera el informe en la lengua adecuada.'"
Esta IA toma notas de una reunión de manera automática
Opciones de idioma y personalización
Jamy.ai no solo automatiza procesos, también permite personalizar y trabajar en varios idiomas, haciendo que cada etapa del reclutamiento sea más eficiente.
Plantillas personalizables
Una vez automatizadas las tareas, la personalización garantiza que los informes incluyan exactamente lo que cada equipo necesita. Con Jamy.ai, puedes crear plantillas que se ajusten a los criterios específicos de reclutamiento:
Scorecards de evaluación diseñados para roles o departamentos específicos.
Briefs e informes automáticos, con resúmenes ejecutivos y secciones definidas según las necesidades del equipo.
Esto facilita tanto la toma de decisiones como el seguimiento de candidatos, asegurando que los documentos se adapten perfectamente a los requisitos de cada proceso.
Soporte de idiomas
En cuanto a idiomas, Jamy.ai adapta sus informes sin complicaciones:
Cambio automático entre más de 50 idiomas en una misma sesión.
Transcripciones y resúmenes generados en el idioma de la conversación.
Consultas en lenguaje natural en cualquiera de los idiomas disponibles.
Gracias a estas funcionalidades, es más sencillo integrar Jamy.ai con sistemas ATS y flujos de trabajo existentes, algo que exploraremos en detalle más adelante.
Integración de software
Conexión con ATS y otras herramientas
Después de personalizar plantillas y configurar idiomas, Jamy.ai cierra el ciclo de automatización al integrarse con el resto de herramientas del ecosistema. Los webhooks configurables permiten sincronizar sistemas y automatizar el flujo de reclutamiento. Esto asegura un proceso fluido desde la creación de plantillas hasta la entrega de informes.
La plataforma se integra con herramientas que usas a diario, como:
Plataformas de videoconferencia: Google Meet, Zoom, Teams, Webex
Herramientas de comunicación: Slack
Sistemas de gestión de tareas: Trello, Monday
CRM y sistemas de seguimiento
Ventajas para el flujo de trabajo del equipo
Automatizar procesos mediante integraciones reduce el trabajo manual y mejora la organización de datos. Algunas ventajas clave incluyen:
Actualización y asignación automáticas de tareas y datos
Flujos de trabajo personalizados a través de webhooks
Los equipos pueden configurar integraciones específicas para:
Automatizar la distribución de informes
Sincronizar evaluaciones con el ATS
Mantener la información del candidato actualizada en todas las plataformas
Hacer más sencillo el seguimiento del proceso de selección
Esto permite que los equipos de reclutamiento se concentren en tareas más estratégicas, mientras Jamy.ai gestiona y distribuye automáticamente la información necesaria.
Experiencia de plataforma y seguridad
Al incorporar Jamy.ai en tu flujo de trabajo, puedes contar con soporte confiable y medidas de seguridad que protegen la continuidad del equipo y generan confianza.
Soporte al usuario
Con el plan Premium de Jamy.ai, tendrás acceso a un servicio de asistencia personalizado y a un portal de ayuda que incluye guías detalladas para resolver dudas de manera sencilla.
Protección de datos
Jamy.ai sigue estándares internacionales de seguridad, asegurando que los datos de las entrevistas se mantengan confidenciales e íntegros, al mismo tiempo que cumple con las normativas vigentes.
Análisis de costes
Después de revisar aspectos como automatización, idiomas, integraciones y seguridad, es momento de analizar los costes asociados.
Planes de precios
Jamy.ai presenta una estructura de precios diseñada para ajustarse tanto a pequeños equipos como a grandes organizaciones. Ofrecen cuatro planes principales:
Pay-per-minute: 0,05 €/minuto de transcripción (pago mensual según uso; IVA no incluido).
Starter: 19 €/usuario/mes (facturación anual; IVA no incluido). Incluye informes avanzados, control de notificaciones y reuniones concurrentes ilimitadas.
Pro: 29 €/usuario/mes (facturación anual; IVA no incluido). Todo lo del plan Starter, además de integraciones con herramientas como Slack, Trello y Monday, reproducción de vídeo, descarga de transcripciones y vocabulario personalizado.
Premium: 39 €/usuario/mes (facturación anual; IVA no incluido). Todo lo del plan Pro, más plantillas personalizadas, integración con CRM, webhooks y soporte técnico dedicado.
Ahorro y optimización
Invertir en Jamy.ai puede ayudar a las empresas españolas a optimizar costes y tiempo en la gestión de entrevistas y reuniones. Más de 100 compañías ya utilizan la plataforma, que cuenta con una puntuación de satisfacción de 4,9 sobre 5.
La automatización de tareas, como la generación de informes, reduce los costes operativos. Chris Chaput, COO de Cadana, destaca: “Jamy.ai nos ha permitido generar informes de reuniones con todo el contexto y los pasos a seguir de forma automática, eliminando procesos manuales y ahorrando un tiempo considerable”.
El plan Premium es ideal para empresas que necesitan:
Plantillas personalizadas para entrevistas.
Integración con sistemas de gestión existentes.
Soporte técnico especializado.
Funciones avanzadas de automatización.
Además, la posibilidad de comenzar con un plan básico y escalar según las necesidades permite ajustar la inversión de manera eficiente.
Conclusión
Jamy.ai reúne en un solo asistente de entrevistas la capacidad de automatizar procesos, personalizar tareas y trabajar con eficiencia. Es capaz de manejar más de 50 idiomas, generar scorecards personalizadas e integrar informes directamente en tu ATS.
Gracias a su detección automática de idiomas y la creación de informes en varios idiomas, facilita la colaboración entre equipos internacionales. Además, sus integraciones con sistemas ATS y otras herramientas de gestión agilizan todo el flujo de trabajo.
Con una valoración de 4,9 sobre 5 y un uso extendido entre empresas españolas, Jamy.ai mejora cada etapa del proceso de selección, ahorrando tiempo y manteniendo la precisión. Su capacidad para detectar idiomas, ofrecer plantillas personalizadas e integrarse completamente en el sistema de reclutamiento la convierten en una solución ideal para optimizar tus entrevistas.
Related posts
5 Consejos para Automatizar los Reportes de Entrevistas
Jamy.ai vs Metaview: ¿Cuál es la mejor IA para tomar notas y generar reportes de entrevistas?
Jamy.ai vs Hirebee: ¿Cuál es la mejor solución de IA para evaluar candidatos sin esfuerzo manual?

Frequently Asked Questions
Frequently Asked Questions
Free trial plan for Jamy?
What are the pricing plans?
How does Jamy work?
How is my information protected?
Does Jamy integrate with other tools?

Jamy.ai
Jamy.ai is an AI-powered meeting assistant that joins your virtual calls, records audio and video, generates transcriptions, summaries, and extracts the main topics and tasks related to the meeting.
©2024 Copyrights Reserved by Jamy Technologies, LLC