¿Buscas la mejor herramienta para transcribir y resumir entrevistas? Aquí tienes un resumen rápido de las diferencias clave entre Metaview y Leonar:

  • Metaview: Automatiza scorecards y resúmenes, detecta automáticamente hasta 30 idiomas, ofrece transcripciones en tiempo real con un 95 % de precisión en inglés y español, e integra fácilmente con sistemas ATS como Workday y Greenhouse.

  • Leonar: Requiere configuración manual para idiomas y scorecards, soporta 15 idiomas, transcribe después de cargar el archivo con un 93 % de precisión, e incluye bancos de preguntas personalizables.

Comparativa rápida:

Característica

Metaview

Leonar

Idiomas compatibles

30 (detección automática)

15 (configuración manual)

Transcripción

En tiempo real, 95 % precisión

Tras carga, 93 % precisión

Scorecards y resúmenes

Automáticos

Manuales

Integraciones ATS

Workday, Greenhouse, Lever, SAP

Oracle, iCIMS, SmartRecruiters, CSV

Conclusión: Si buscas rapidez, automatización y soporte multilingüe, Metaview es la mejor opción. Si prefieres personalización manual y bancos de preguntas, elige Leonar.

Cómo Usar Read AI para Transcribir y Mejorar tus Reuniones ...

Generación de Scorecards y Briefs

La automatización en la creación de evaluaciones puede transformar el proceso de selección, haciéndolo más ágil y eficiente. Metaview destaca por generar scorecards de manera automática justo después de cada grabación. Estas incluyen puntuaciones para competencias clave y briefs estructurados, todo sin necesidad de intervención manual. Por otro lado, Leonar ofrece un enfoque más manual: proporciona plantillas de scorecards editables, donde los usuarios deben seleccionar los criterios y activar manualmente la creación de resúmenes.

Ahora, veamos cómo se comparan en términos de calidad de transcripción y soporte lingüístico.

Calidad de transcripción y soporte de idiomas

Metaview y Leonar abordan la transcripción de maneras distintas. Aquí analizamos su compatibilidad lingüística y rendimiento, aspectos clave que influyen en la precisión del texto, las puntuaciones automáticas y los resúmenes generados.

Idiomas compatibles

  • Metaview:

    • Detecta automáticamente hasta 30 idiomas.

    • Incluye inglés, español, alemán, francés y mandarín.

    • Cambia automáticamente entre idiomas durante la entrevista.

  • Leonar:

    • Permite seleccionar manualmente entre 15 idiomas principales.

    • Soporta inglés, español, portugués y francés.

    • Requiere configurar el idioma antes de comenzar.

Velocidad y precisión

  • Metaview:

    • Ofrece transcripciones en tiempo real.

    • Logra una precisión de aproximadamente el 95 % en inglés y español.

    • Procesa varios canales al mismo tiempo.

  • Leonar:

    • Realiza la transcripción después de cargar el archivo.

    • Mantiene una precisión cercana al 93 % incluso en ambientes ruidosos.

    • Procesa los archivos de manera secuencial.

Con estos datos en mente, seguimos con la comparación de herramientas específicas para reclutadores.

Herramientas y funciones para reclutadores

Estas funcionalidades van más allá de simples transcripciones e informes, ofreciendo soluciones que optimizan el trabajo diario de los reclutadores.

Herramientas para resumir entrevistas

Tanto Metaview como Leonar cuentan con módulos diseñados para generar resúmenes después de cada entrevista. Estas herramientas destacan los puntos más importantes de las conversaciones. Metaview crea resúmenes automáticos con marcas de tiempo y respuestas destacadas, mientras que Leonar ofrece plantillas de resumen que se pueden ajustar según las necesidades de cada departamento.

Ahora veamos cómo estas plataformas manejan recordatorios y tareas asociadas.

Gestión de tareas

En procesos de selección con un alto volumen de candidatos, planificar y realizar un seguimiento de las tareas es clave. Ambas plataformas facilitan esta gestión, aunque con enfoques distintos. Metaview envía recordatorios automáticos basados en hitos preestablecidos, lo que simplifica el seguimiento. Por otro lado, Leonar permite configurar manualmente cada recordatorio, dando más control al usuario sobre las alertas.

Funciones destacadas de cada plataforma

Cada herramienta ofrece características específicas que se adaptan a diferentes etapas del proceso de reclutamiento. Metaview incluye un panel que se puede personalizar y un registro histórico de entrevistas con filtros avanzados para facilitar la búsqueda. Leonar, en cambio, incorpora bancos de preguntas diseñados para cada rol y la posibilidad de exportar datos en formato CSV, ideal para análisis externos.

Conexiones con ATS y sistemas de RRHH

Integrar plataformas con sistemas ATS agiliza la gestión de perfiles y evita duplicados. Cada herramienta ofrece diferentes formas de conectarse, optimizando el flujo de trabajo en reclutamiento.

Lista de integraciones

Metaview:

  • Workday: Sincronización bidireccional mediante API REST.

  • Greenhouse: Actualización automática de perfiles usando webhooks.

  • Lever: Exportación programada en formato CSV.

  • SAP SuccessFactors: Conexión directa con el módulo de reclutamiento.

Leonar:

  • Oracle Recruiting Cloud: Sincronización en tiempo real a través de API REST.

  • iCIMS: Actualización automática de candidatos mediante webhooks.

  • SmartRecruiters: Conexión integrada con el panel de entrevistas.

  • Jobvite: Exportación automatizada de datos en formato CSV.

Comparativa de integraciones

Metaview:

  • Diseñado para integraciones directas con ATS empresariales.

  • Ofrece webhooks configurables para actualizaciones en tiempo real.

  • Incluye una API documentada para personalizaciones avanzadas.

Leonar:

  • Enfocado en la sincronización automática de datos.

  • Proporciona conectores preconfigurados para los ATS más utilizados.

  • Permite programar exportaciones de informes.

Contar con herramientas que se integren fácilmente con los sistemas existentes es clave para mantener un proceso de selección centralizado y eficiente. Tanto Metaview como Leonar ofrecen soluciones que simplifican la gestión de candidatos y entrevistas.

Ventajas de la plataforma Jamy.ai

Jamy.ai

Además de las integraciones ofrecidas por Metaview y Leonar, Jamy.ai destaca por su enfoque en personalización, soporte de idiomas y automatización avanzada.

Plantillas para informes de entrevistas

Jamy.ai genera plantillas específicas para cada tipo de entrevista y posición, asegurando informes claros y adaptados a las necesidades de cada rol. Esto permite cubrir la diversidad de estilos y requisitos en los procesos de selección.

Soporte en múltiples idiomas

La plataforma identifica automáticamente el idioma de la llamada y produce transcripciones, resúmenes y consultas en más de 50 idiomas, lo que facilita la colaboración en equipos internacionales [2]. Esto la posiciona por encima de otras herramientas con opciones lingüísticas más limitadas.

He probado varios asistentes de reuniones, pero Jamy.ai detecta el idioma en tiempo real y genera el informe correcto. Es imprescindible para equipos multilingües. – A. Sánchez, Fundadora de Taiga Floors

Integraciones con sistemas ATS

A través de webhooks personalizados, Jamy.ai automatiza procesos conectándose con calendarios, correos electrónicos y sistemas de gestión de tareas, sincronizando de manera eficiente los sistemas de reclutamiento [3]. Esto completa el flujo de automatización al integrarse con tu ATS.

Conclusión

Jamy.ai se posiciona como una herramienta destacada en el ámbito de la automatización de entrevistas, procesando más de 500.000 minutos mensuales, identificando automáticamente más de 50 idiomas y ofreciendo integración directa con cualquier sistema ATS. Estas características se traducen en una mayor eficiencia y precisión para los equipos de reclutamiento.

Un claro ejemplo de su utilidad lo comparte una clienta satisfecha:

He probado varios asistentes de reuniones, pero Jamy.ai detecta el idioma en tiempo real y genera el informe correcto. Es imprescindible para equipos multilingües. – A. Sánchez, Fundadora de Taiga Floors

Gracias a su detección automática de idiomas, los informes se generan de forma inmediata y en el idioma adecuado. Además, su integración con sistemas ATS simplifica y agiliza todo el flujo de trabajo en los procesos de selección [2].

Tras evaluar diversas herramientas, Jamy.ai se destaca como una solución integral para la automatización de entrevistas. Si quieres explorar más sobre sus funcionalidades, revisa la sección "Ventajas de la plataforma Jamy.ai" [3].

Related posts

  • Jamy.ai vs Metaview: ¿Cuál es la mejor IA para tomar notas y generar reportes de entrevistas?

  • Jamy.ai vs Leonar: ¿Qué herramienta de transcripción y resúmenes de entrevistas ofrece más automatización?

Frequently Asked Questions

Frequently Asked Questions

Free trial plan for Jamy?
What are the pricing plans?
How does Jamy work?
How is my information protected?
Does Jamy integrate with other tools?

Jamy.ai

Jamy.ai is an AI-powered meeting assistant that joins your virtual calls, records audio and video, generates transcriptions, summaries, and extracts the main topics and tasks related to the meeting.

©2024 Copyrights Reserved by Jamy Technologies, LLC